Convocatoria alas Organizaciones de la sociedad civil interesadas en formar parte de la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección de las personas con la condición del Espectro Autista

Campos del expediente:

[{"id":0,"modalidad":"Formato AIR","contenedor":{"0_10064":{"id":"0_10064","valores":{"campo_0_10064":{"id":"0_10064","aleatorio":0,"valor":"Que las Organizaciones de la Sociedad Civil interesadas en formar parte de la Comisi\u00f3n Intersecretarial para la atenci\u00f3n y Protecci\u00f3n de la personas con la condici\u00f3n del Espectro Autista."}},"correcto":"Si","titulo":"I.A. Describa la problem\u00e1tica o situaci\u00f3n que da origen a la emisi\u00f3n de la propuesta regulatoria","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10063":{"id":"0_10063","valores":{"campo_0_10063":{"id":"0_10063","aleatorio":0,"valor":"constituye una instancia de car\u00e1cter permanente del Ejecutivo del Estado de Chihuahua, que tendr\u00e1 por objeto garantizar que la ejecuci\u00f3n de las pol\u00edticas p\u00fablicas y programas en materia de atenci\u00f3n a las personas con la condici\u00f3n del espectro autista, se realicen de manera coordinada."}},"correcto":"Si","titulo":"I.B. Describa los objetivos generales de la propuesta regulatoria","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10273":{"id":"0_10273","valores":{"campo_0_10273":{"id":"0_10273","aleatorio":0,"valor":"Su finalidad es exclusivamente dar a conocer los requisitos, formatos, anexos, criterios de elegibilidad, selecci\u00f3n de personas de organizaciones civiles que ser\u00e1n integrantes de la Comisi\u00f3n Intersecretarial para la atenci\u00f3n y protecci\u00f3n de las personas con la condici\u00f3n del espectro autista."}},"correcto":"Si","titulo":"I.C. Justifique las razones por las que considera que la regulaci\u00f3n propuesta no genera costos de cumplimiento para los particulares, independientemente de los beneficios que \u00e9sta pudiera generar para estos o el gobierno","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10065":{"id":"0_10065","valores":{"0_10065":{"id":"0_10065","aleatorio":0,"valor":"Otro de naturaleza an\u00e1loga a los anteriores"}},"correcto":"Si","titulo":"II.A. Indique el tipo de ordenamiento jur\u00eddico propuesto","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10068":{"id":"0_10068","valores":{"campo_0_10068":{"id":"0_10068","aleatorio":0,"valor":"Secretario de Salud"}},"correcto":"Si","titulo":"II.A.1. Se\u00f1ale el nombre de la autoridad que tiene la atribuci\u00f3n de proponer o expedir la propuesta regulatoria y elija el ordenamiento que sustenta su competencia","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":{"0_10068":{"id":"0_10068","aleatorio":0,"ordenamiento":"181","articulo":"2, 5, 6, 8, 11, 13, y 19","fraccion":"","inciso":"","parrafo":"","numero":""}}},"0_10069":{"id":"0_10069","valores":{"campo_0_10069":{"id":"0_10069","aleatorio":0,"valor":"Ninguna"}},"correcto":"Si","titulo":"II.A.2. Mencione las disposiciones jur\u00eddicas que, en su caso, la propuesta regulatoria crea, modifica, o suprime","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10192":{"id":"0_10192","valores":{"campo_0_10192":{"id":"0_10192","aleatorio":0,"valor":"Porque se dan a conocer los requisitos, formatos, anexos, criterios de elegibilidad, selecci\u00f3n de organizaciones de la sociedad civil beneficiarias, criterios t\u00e9cnicos de selecci\u00f3n, recepci\u00f3n de solicitudes, periodos de recepci\u00f3n y dem\u00e1s consideraciones para ser parte de la Comisi\u00f3n Intersecretarial para la atenci\u00f3n y protecci\u00f3n de las personas con la condici\u00f3n del espectro autista."}},"correcto":"Si","titulo":"II.A.3. Se\u00f1ale porqu\u00e9 considera que este ordenamiento jur\u00eddico s\u00ed resolver\u00e1 la problem\u00e1tica","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10067":{"id":"0_10067","valores":[{"id":"0_10067","aleatorio":0,"valor":"Si"}],"correcto":"Si","titulo":"II.B. Se\u00f1ale si la propuesta regulatoria es congruente con los marcos jur\u00eddicos nacional, estatal y municipal","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10199":{"id":"0_10199","valores":{"campo_0_10199":{"id":"0_10199","aleatorio":0,"valor":"Porque se emite de conformidad con la Ley de para Atenci\u00f3n y Protecci\u00f3n de las Personas con la Condici\u00f3n del Espectro Autista del Estafo de Chihuahua."}},"correcto":"Si","titulo":"II.B.1. Justifique la congruencia o no con los marcos jur\u00eddicos nacional, estatal y municipal","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10066":{"id":"0_10066","valores":{"0_10066":{"id":"0_10066","aleatorio":0,"valor":"Ley"}},"correcto":"Si","titulo":"II.C. Se\u00f1ale si existen ordenamientos jur\u00eddicos vigentes directamente aplicables a la problem\u00e1tica materia de la propuesta regulatoria","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10193":{"id":"0_10193","valores":{"campo_0_10193":{"id":"0_10193","aleatorio":0,"valor":"las bases deben ir apegadas a la Ley para la Atenci\u00f3n y Protecci\u00f3n a personas con la condici\u00f3n del Espectro Autista."}},"correcto":"Si","titulo":"II.C.1. Explique por qu\u00e9 es insuficiente para atender la problem\u00e1tica identificada y elija la disposici\u00f3n jur\u00eddica correspondiente","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":{"0_10193":{"id":"0_10193","aleatorio":0,"ordenamiento":"181","articulo":"11","fraccion":"","inciso":"","parrafo":"","numero":""}}},"0_10274":{"id":"0_10274","valores":{"campo_0_10274":{"id":"0_10274","aleatorio":0,"valor":"","largo":"0","hash":"a1b2c2d3e4f5g6h7i8j9k10l11m12n13o14p15q16"}},"correcto":"Si","titulo":"III.A. Anexe las versiones electr\u00f3nicas de los documentos consultados o elaborados para dise\u00f1ar la propuesta regulatoria","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]}}}]

Datos básicos

Nombre del expediente:

Convocatoria alas Organizaciones de la sociedad civil interesadas en formar parte de la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección de las personas con la condición del Espectro Autista

Formato del expediente:

5 Exención

Descripcion general:

A las Organizaciones de la Sociedad Civil interesadas en formar parte de la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección de las personas con la condición del Espectro Autista.

Palabras descriptivas:

  • Comisión
  • Intersecretarial
  • Atención
  • Protección
  • Personas
  • Espectro
  • Autista


Fecha de publicación:

28-07-2025 09:06:38

Chihuahua, Chih., 25 de julio de 2025

Oficio: SFP-CEMR-454-2025

Asunto: Exención del Análisis de Impacto Regulatorio

LIC. GILDA VANESSA RODRÍGUEZ ORDOÑEZ

JEFA DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS JURÍDICOS Y ENLACE DE MEJORA REGULATORIA EN LA SECRETARÍA DE SALUD

PRESENTE.-

Me refiero a la Propuesta Regulatoria denominada “Convocatoria a las organizaciones de la sociedad civil interesadas en formar parte de la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección de las personas con la condición del Espectro Autista”, así como a su respectivo Formulario de Exención del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), ambos instrumentos remitidos por la Secretaría de Salud y recibidos por la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria el veinticinco de julio de dos mil veinticinco, por medio del Sistema Informático[1] destinado para tal efecto.

Al respecto, del análisis de la Propuesta Regulatoria y su solicitud de Exención del Análisis de Impacto Regulatorio, se observa que la misma tiene por objeto establecer los requisitos, plazos y lugar de presentación para aquellas asociaciones que deseen formar parte de la Comisión Intersecretarial y que puedan acreditar experiencia y conocimientos en la materia.

En virtud de lo ya expuesto, y con fundamento en los artículos 3, fracciones II y XI,  16, 17,  fracción III, 18, 19, fracción XI y 76 de la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Chihuahua (LMRECH) y los artículos 16, segundo párrafo, 24, fracción I, 25, 26, 27 y 28, fracción IV de los Lineamientos del Análisis de Impacto Regulatorio de los Sujetos Obligados de la Administración Pública Estatal, asimismo, identificó que la Propuesta Regulatoria presentada no fue contemplada en la Agenda Regulatoria del Sujeto Obligado que Usted representa, sin embargo, esta Comisión Estatal observa que la misma se encuentra en el supuesto establecido por el artículo 14, fracción III, de los Lineamientos de la Agenda Regulatoria de los Sujetos Obligados de la Administración Pública Estatal, ya que no implica nuevos costos de cumplimiento para las y los particulares, toda vez que no se crean nuevas obligaciones y/o sanciones o se hacen más estrictas las existentes en el marco jurídico vigente; no se modifican ni se crean trámites que signifiquen mayores cargas administrativas a las ya previstas; no se reducen o restringen prestaciones a derechos para las y los particulares, y no se establecen o modifican nuevas definiciones, clasificaciones, metodologías, criterios, características o cualquier otro término de referencia que pudiera afectar derechos, obligaciones prestaciones o trámites.

Por tanto, esta Comisión Estatal de Mejora Regulatoria valida el tratamiento de Exención de la Propuesta Regulatoria de referencia, al no generar costos de cumplimiento para los particulares. En consecuencia, se podrán iniciar las gestiones del procedimiento de publicación en el Periódico Oficial del Estado, conforme a lo establecido en el artículo 72, primer párrafo de la LMRECH. Asimismo, se precisa que la versión que publiquen los Sujetos Obligados deberá coincidir íntegramente con la Propuesta Regulatoria objeto del presente oficio , conforme a lo dispuesto en el artículo 76 de la Ley General de Mejora Regulatoria.

Cabe señalar que esta Comisión Estatal se pronuncia sobre la solicitud de Exención de presentación del Análisis de Impacto Regulatorio y la Propuesta Regulatoria en los términos en que fueron presentadas, sin prejuzgar sobre cuestiones de legalidad, competencia, y demás aspectos distintos a los referidos en el artículo 7 de la LMRECH.

Lo anterior se comunica con fundamento en los preceptos jurídicos mencionados en el presente oficio, y en el artículo 28 fracción II del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

ATENTAMENTE,

 

LIC. VALENTE BECERRA RAMÍREZ

DIRECTOR GENERAL DE LA

COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA