Convenio de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el carácter de subsidios para la operación del Programa S200 Fortalecimiento a la Atención Médica, para el ejercicio fiscal 2022

Dependencia responsable: Secretaría de Salud

Visualizar otras versiones

Campos del expediente:

[{"id":0,"modalidad":"Formato AIR","contenedor":{"0_10064":{"id":"0_10064","valores":{"campo_0_10064":{"id":"0_10064","aleatorio":0,"valor":"La necesidad de disponer de un sistema \u00fanico, p\u00fablico, gratuito y equitativo de salud que garantice el acceso efectivo de toda la poblaci\u00f3n a servicios de salud de calidad."}},"correcto":"Si","titulo":"I.A. Describa la problem\u00e1tica o situaci\u00f3n que da origen a la emisi\u00f3n de la propuesta regulatoria","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10063":{"id":"0_10063","valores":{"campo_0_10063":{"id":"0_10063","aleatorio":0,"valor":"Establecer los compromisos a que se sujetar\u00e1n para que el instituto de salud para el bienestar, con cargo a los recursos, e programa y sujeto a la disponibilidad presupuestaria del mismo, apoye al estado de Chihuahua en las acciones que \u00e9sta despliega con la finalidad de contribuir a fortalecer las redes de salud y garantizar el acceso efectivo y la continuidad en la prestaci\u00f3n gratuita de servicios de salud, medicamentos y dem\u00e1s insumos asociados, correspondientes al primer y segundo niveles de atenci\u00f3n, dirigidos a las personas sin seguridad social que se encuentran en condiciones de alta y muy alta marginaci\u00f3n."}},"correcto":"Si","titulo":"I.B. Describa los objetivos generales de la propuesta regulatoria","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10273":{"id":"0_10273","valores":{"campo_0_10273":{"id":"0_10273","aleatorio":0,"valor":"La presente regulaci\u00f3n no genera gastos a los particulares en virtud de que se trata de recursos financieros federales que son transferidos al estado de Chihuahua, para atender necesidades de servicios de salud de la poblaci\u00f3n en condiciones de alta o muy alta marginaci\u00f3n y sin acceso a servicios de salud"}},"correcto":"Si","titulo":"I.C. Justifique las razones por las que considera que la regulaci\u00f3n propuesta no genera costos de cumplimiento para los particulares, independientemente de los beneficios que \u00e9sta pudiera generar para estos o el gobierno","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10065":{"id":"0_10065","valores":{"0_10065":{"id":"0_10065","aleatorio":0,"valor":"Otro de naturaleza an\u00e1loga a los anteriores"}},"correcto":"Si","titulo":"II.A. Indique el tipo de ordenamiento jur\u00eddico propuesto","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10068":{"id":"0_10068","valores":{"campo_0_10068":{"id":"0_10068","aleatorio":0,"valor":"Secretario de salud"}},"correcto":"Si","titulo":"II.A.1. Se\u00f1ale el nombre de la autoridad que tiene la atribuci\u00f3n de proponer o expedir la propuesta regulatoria y elija el ordenamiento que sustenta su competencia","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":{"0_10068":{"id":"0_10068","aleatorio":0,"ordenamiento":"24","articulo":"Art\u00edculos 24 fracci\u00f3n V y 27 bis, fracci\u00f3n I, II, XIX y XXIII.","fraccion":"","inciso":"","parrafo":"","numero":""},"0_10068_1472":{"id":"0_10068_1472","aleatorio":1472,"ordenamiento":"38","articulo":"Art\u00edculos 12 fracci\u00f3n VII.","fraccion":"","inciso":"","parrafo":"","numero":""}}},"0_10069":{"id":"0_10069","valores":{"campo_0_10069":{"id":"0_10069","aleatorio":0,"valor":"Se emite Convenio de Colaboraci\u00f3n en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el car\u00e1cter de subsidios para la operaci\u00f3n del Programa S200 Fortalecimiento a la Atenci\u00f3n M\u00e9dica, para el ejercicio fiscal 2022"}},"correcto":"Si","titulo":"II.A.2. Mencione las disposiciones jur\u00eddicas que, en su caso, la propuesta regulatoria crea, modifica, o suprime","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10192":{"id":"0_10192","valores":{"campo_0_10192":{"id":"0_10192","aleatorio":0,"valor":"Porque ayuda en el establecimiento de las bases prestaci\u00f3n del servicio de salud p\u00fablica."}},"correcto":"Si","titulo":"II.A.3. Se\u00f1ale porqu\u00e9 considera que este ordenamiento jur\u00eddico s\u00ed resolver\u00e1 la problem\u00e1tica","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10067":{"id":"0_10067","valores":[{"id":"0_10067","aleatorio":0,"valor":"Si"}],"correcto":"Si","titulo":"II.B. Se\u00f1ale si la propuesta regulatoria es congruente con los marcos jur\u00eddicos nacional, estatal y municipal","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10199":{"id":"0_10199","valores":{"campo_0_10199":{"id":"0_10199","aleatorio":0,"valor":"De conformidad a lo establecido en la Constituci\u00f3n Pol\u00edtica de Estados Unidos Mexicanos, Ley Org\u00e1nica del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua y la Ley Org\u00e1nica del Organismo P\u00fablico Descentralizado Servicios de Salud de Chihuahua"}},"correcto":"Si","titulo":"II.B.1. Justifique la congruencia o no con los marcos jur\u00eddicos nacional, estatal y municipal","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10066":{"id":"0_10066","valores":{"0_10066":{"id":"0_10066","aleatorio":0,"valor":"No existen"}},"correcto":"Si","titulo":"II.C. Se\u00f1ale si existen ordenamientos jur\u00eddicos vigentes directamente aplicables a la problem\u00e1tica materia de la propuesta regulatoria","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10193":{"id":"0_10193","valores":{"campo_0_10193":{"id":"0_10193","aleatorio":0,"valor":""}},"correcto":"Si","titulo":"II.C.1. Explique por qu\u00e9 es insuficiente para atender la problem\u00e1tica identificada y elija la disposici\u00f3n jur\u00eddica correspondiente","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":{"0_10193":{"id":"0_10193","aleatorio":0,"ordenamiento":"","articulo":"","fraccion":"","inciso":"","parrafo":"","numero":""}}},"0_10274":{"id":"0_10274","valores":{"campo_0_10274":{"id":"0_10274","aleatorio":0,"valor":"37331_2RRHqQIo2K20230630165333.pdf","largo":"0","hash":"a1b2c2d3e4f5g6h7i8j9k10l11m12n13o14p15q16"}},"correcto":"Si","titulo":"III.A. Anexe las versiones electr\u00f3nicas de los documentos consultados o elaborados para dise\u00f1ar la propuesta regulatoria","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]}}}]

Datos de identificación

Identificador:

SS/81/20230630

Nombre del expediente:

Convenio de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el carácter de subsidios para la operación del Programa S200 Fortalecimiento a la Atención Médica, para el ejercicio fiscal 2022

Etapa del expediente:

Publicado

Formato del expediente:

5 Exención

Unidad administrativa del expediente:

Oficina del C. Secretario de Salud

Descripcion general:

Convenio de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el carácter de subsidios para la operación del Programa S200 Fortalecimiento a la Atención Médica

Tipo del expediente:

Utilidad del expediente:

Supuestos del expediente:

Palabras descriptivas:

  • convenio
  • colaboración
  • atención
  • medica


Documentos de la propuesta regulatoria:


Contacto para mayor información sobre el expediente y su AIR

Nombre:

Lic. Rebeca Aguirre Vaquetero

Cargo:

Jefa de Departamento Administrativo

Teléfono:

6142293300

Correo electrónico:

rebeca.aguirre@chihuahua.gob.mx


Fecha de creación:

30-06-2023 17:18:39

Última modificación:

30-06-2023 17:19:29

Chihuahua, Chih., 05 de junio de 2023

Oficio: SFP-CEMR-363-2023

Asunto: Dictamen Final

 

Lic. Rebeca Aguirre Vaquetero

Jefa de Departamento Administrativo de la

Secretaría de Salud

Presente. -

 

Me refiero a la Propuesta Regulatoria denominada Convenio de Colaboración en Materia de Transferencia de Recursos Presupuestarios Federales con el carácter de subsidios para la operación del Programa S200 Fortalecimiento a la Atención Médica, para el ejercicio fiscal 2022, así como a su respectivo Formulario de Exención del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), ambos instrumentos remitidos por Servicios de Salud de Chihuahua y recibidos por la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria el 05 de junio de 2023, por medio del oficio No. DG/DJ/SJ/2023. 

En virtud de lo anterior, y con fundamento en los artículos 3 fracción II,  17  fracción III y 76 de la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Chihuahua, me permito informar que derivado de revisión a la Propuesta Regulatoria en comento, esta Comisión Estatal observa que la Propuesta Regulatoria no implica nuevos costos de cumplimiento para las y los particulares, toda vez que no se crean nuevas obligaciones y/o sanciones o se hacen más estrictas las existentes en el marco jurídico vigente; no se modifican ni se crean trámites que signifiquen mayores cargas administrativas a las ya previstas; no se reducen o restringen prestaciones a derechos para las y los particulares, y no se establecen o modifican nuevas definiciones, clasificaciones, metodologías, criterios, características o cualquier otro término de referencia que pudiera afectar derechos, obligaciones prestaciones o trámites.

Por lo anterior, esta Comisión Estatal de Mejora Regulatoria emite un Dictamen Final Favorable de la Propuesta Regulatoria de referencia, por lo que se podrán iniciar las gestiones del procedimiento de publicación en el Periódico Oficial del Estado, del documento correspondiente.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

ATENTAMENTE,

 

 

 

Lic. Adriana Iberri Avila

Directora General de la

Comisión Estatal de Mejora Regulatoria

 

EJEC/VVO

C.c.p.      Lic. María de los Ángeles Álvarez Hurtado. Secretaria de la Función Pública.

Mtro. Gilberto Baeza Mendoza. Secretario de Salud.

Aun no hay comentarios para este expediente. Se el primero en comentar.


El nombre del particular y correo electrónico únicamente serán utilizados por personal de la Autoridad Evaluadora para dar respuesta a su comentario; estos datos no aparecerán en este portal. En caso de querer enviar un documento adicional a la Autoridad Evaluadora, favor de ponerse en contacto directamente con la Autoridad Evaluadora