ACUERDO No. SS-SEM 003/2022

Campos del expediente:

[{"id":0,"modalidad":"Formato AIR","contenedor":{"0_10064":{"id":"0_10064","valores":{"campo_0_10064":{"id":"0_10064","aleatorio":0,"valor":"Con fecha 23 de marzo de 2020 se public\u00f3 en el Diario Oficial de la Federaci\u00f3n el Acuerdo por el que el Consejo de Salubridad General reconoce la epidemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2, COVID-19, en M\u00e9xico, como una enfermedad grave de atenci\u00f3n prioritaria, as\u00ed como se establecieron las actividades de preparaci\u00f3n y respuesta ante dicha epidemia.\n\nEl 30 de marzo de 2020, el Consejo de Salubridad General public\u00f3 en el Diario Oficial de la Federaci\u00f3n el Acuerdo por el que se declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2, COVID-19; instrumento en el cual se estableci\u00f3 que la Secretar\u00eda de Salud determinar\u00eda todas las acciones necesarias para atender la emergencia.\n\nLa Secretar\u00eda de Salud es la dependencia del Poder Ejecutivo Estatal a la que le corresponde garantizar, en el marco de la competencia estatal, el derecho de protecci\u00f3n a la salud de la poblaci\u00f3n del Estado de Chihuahua, as\u00ed como establecer y conducir la pol\u00edtica estatal en materia de salud y de conformidad con el sistema de evaluaci\u00f3n y control de actividades mediante el sem\u00e1foro establecido seg\u00fan diversas variables, resulta necesario definir la etapa en que se encuentra la entidad y sus municipios, de conformidad con una divisi\u00f3n regional plasmada en el presente instrumento"}},"correcto":"Si","titulo":"I.A. Describa la problem\u00e1tica o situaci\u00f3n que da origen a la emisi\u00f3n de la propuesta regulatoria","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10063":{"id":"0_10063","valores":{"campo_0_10063":{"id":"0_10063","aleatorio":0,"valor":"Establecer que a partir del 21 de febrero del a\u00f1o 2022 el Estado de Chihuahua se encontrar\u00e1 en sem\u00e1foro epidemiol\u00f3gico color amarillo en las cinco regiones se\u00f1aladas en el Acuerdo n\u00famero SS-SEM 001\/2022 publicado con fecha 02 de enero del a\u00f1o 2022 en publicaci\u00f3n Extraordinaria a la edici\u00f3n No. 1 del Peri\u00f3dico Oficial del Estado. "}},"correcto":"Si","titulo":"I.B. Describa los objetivos generales de la propuesta regulatoria","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10273":{"id":"0_10273","valores":{"campo_0_10273":{"id":"0_10273","aleatorio":0,"valor":"El ACUERDO No. SS-SEM 003\/2022 da a conocer el estado en el que se encuentra el Estado de Chihuahua respecto al sem\u00e1foro epidemiol\u00f3gico, por lo anterior no crea nuevas obligaciones para los particulares o hace m\u00e1s estrictas las existentes, no crea o modifica tr\u00e1mites, no reduce o restringe derechos o prestaciones para los particulares, ni establece definiciones, clasificaciones, caracterizaciones o cualquier otro t\u00e9rmino de referencia, que conjuntamente con otra disposici\u00f3n en vigor o con una disposici\u00f3n futura, afecten o puedan afectar los derechos, obligaciones, prestaciones, tr\u00e1mites o servicios de los particulares"}},"correcto":"Si","titulo":"I.C. Justifique las razones por las que considera que la regulaci\u00f3n propuesta no genera costos de cumplimiento para los particulares, independientemente de los beneficios que \u00e9sta pudiera generar para estos o el gobierno","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10065":{"id":"0_10065","valores":{"0_10065":{"id":"0_10065","aleatorio":0,"valor":"Acuerdo"}},"correcto":"Si","titulo":"II.A. Indique el tipo de ordenamiento jur\u00eddico propuesto","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10068":{"id":"0_10068","valores":{"campo_0_10068":{"id":"0_10068","aleatorio":0,"valor":"Secretario de Salud"}},"correcto":"Si","titulo":"II.A.1. Se\u00f1ale el nombre de la autoridad que tiene la atribuci\u00f3n de proponer o expedir la propuesta regulatoria y elija el ordenamiento que sustenta su competencia","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":{"0_10068":{"id":"0_10068","aleatorio":0,"ordenamiento":"1","articulo":"1, 4, 14, 16","fraccion":"","inciso":"","parrafo":"","numero":""},"0_10068_8261":{"id":"0_10068_8261","aleatorio":8261,"ordenamiento":"33","articulo":"","fraccion":"","inciso":"","parrafo":"","numero":""},"0_10068_5111":{"id":"0_10068_5111","aleatorio":5111,"ordenamiento":"38","articulo":"1, 2, 3 apartado A) fracci\u00f3n XVI, apartado B), 4 fracci\u00f3n II, 130 fracciones II y XIV, 131, 134 fracci\u00f3n II, 135, 140, 143, 361, 362, 369 y 370","fraccion":"","inciso":"","parrafo":"","numero":""},"0_10068_330":{"id":"0_10068_330","aleatorio":330,"ordenamiento":"24","articulo":"1, 2, 3, 24 fracci\u00f3n V y 27 bis fracci\u00f3n XIII","fraccion":"","inciso":"","parrafo":"","numero":""}}},"0_10069":{"id":"0_10069","valores":{"campo_0_10069":{"id":"0_10069","aleatorio":0,"valor":"El Acuerdo N\u00famero SS-SEM 003\/2022 mediante el cual se establece que a partir del 21 de febrero del a\u00f1o 2022 el Estado de Chihuahua se encontrar\u00e1 en sem\u00e1foro epidemiol\u00f3gico color amarillo en las cinco regiones se\u00f1aladas modifica el Acuerdo n\u00famero SS-SEM 002\/2022 emitido por el Secretario de Salud publicado en el Peri\u00f3dico Oficial del Estado con fecha 08 de enero de 2022"}},"correcto":"Si","titulo":"II.A.2. Mencione las disposiciones jur\u00eddicas que, en su caso, la propuesta regulatoria crea, modifica, o suprime","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10192":{"id":"0_10192","valores":{"campo_0_10192":{"id":"0_10192","aleatorio":0,"valor":"Resolver\u00e1 la problem\u00e1tica ya que tiene por objeto establecer que a partir del 21 de febrero del a\u00f1o 2022 el Estado de Chihuahua se encontrar\u00e1 en sem\u00e1foro epidemiol\u00f3gico color amarillo en las cinco regiones se\u00f1aladas en el Acuerdo n\u00famero SS-SEM 001\/2022 publicado con fecha 02 de enero del a\u00f1o 2022 en publicaci\u00f3n Extraordinaria a la edici\u00f3n No. 1 del Peri\u00f3dico Oficial del Estado. "}},"correcto":"Si","titulo":"II.A.3. Se\u00f1ale porqu\u00e9 considera que este ordenamiento jur\u00eddico s\u00ed resolver\u00e1 la problem\u00e1tica","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10067":{"id":"0_10067","valores":[{"id":"0_10067","aleatorio":0,"valor":"Si"}],"correcto":"Si","titulo":"II.B. Se\u00f1ale si la propuesta regulatoria es congruente con los marcos jur\u00eddicos nacional, estatal y municipal","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10199":{"id":"0_10199","valores":{"campo_0_10199":{"id":"0_10199","aleatorio":0,"valor":"La colorimetr\u00eda del sem\u00e1foro epidemiol\u00f3gico en el Estado atiende a los \u00edndices se\u00f1alados tanto por la Federaci\u00f3n como el Estado acorde a las normatividades especificas."}},"correcto":"Si","titulo":"II.B.1. Justifique la congruencia o no con los marcos jur\u00eddicos nacional, estatal y municipal","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10066":{"id":"0_10066","valores":{"0_10066":{"id":"0_10066","aleatorio":0,"valor":"No existen"}},"correcto":"Si","titulo":"II.C. Se\u00f1ale si existen ordenamientos jur\u00eddicos vigentes directamente aplicables a la problem\u00e1tica materia de la propuesta regulatoria","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]},"0_10193":{"id":"0_10193","valores":{"campo_0_10193":{"id":"0_10193","aleatorio":0,"valor":""}},"correcto":"Si","titulo":"II.C.1. Explique por qu\u00e9 es insuficiente para atender la problem\u00e1tica identificada y elija la disposici\u00f3n jur\u00eddica correspondiente","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":{"0_10193":{"id":"0_10193","aleatorio":0,"ordenamiento":"","articulo":"","fraccion":"","inciso":"","parrafo":"","numero":""}}},"0_10274":{"id":"0_10274","valores":{"campo_0_10274":{"id":"0_10274","aleatorio":0,"valor":"","largo":"0","hash":"a1b2c2d3e4f5g6h7i8j9k10l11m12n13o14p15q16"}},"correcto":"Si","titulo":"III.A. Anexe las versiones electr\u00f3nicas de los documentos consultados o elaborados para dise\u00f1ar la propuesta regulatoria","comentario":"","tipo_comentario":"Dependencia","usuario_comentario":"enlace_mr","fundamentos":[]}}}]

Datos básicos

Nombre del expediente:

ACUERDO No. SS-SEM 003/2022

Formato del expediente:

5 Exención

Descripcion general:

ACUERDO No. SS-SEM 003/2022 mediante el cual se establece que a partir del 21 de febrero del año 2022 el Estado de Chihuahua se encontrará en semáforo epidemiológico color amarillo en las cinco regiones señaladas en el Acuerdo número SS-SEM 001/2022 publicado con fecha 02 de enero del año 2022 en publicación Extraordinaria a la edición No. 1 del Periódico Oficial del Estado

Palabras descriptivas:

  • semáforo
  • amarillo
  • salud
  • covid 19
  • regiones


Fecha de publicación:

18-02-2022 16:52:19

COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA

 

Chihuahua, Chih., 18 de febrero de 2022

Oficio: SFP-CEMR-069-2022
Asunto: Dictamen Final

C.P. Ana Elena Díaz Valenzuela

Jefa del Departamento Administrativo de la

Secretaría de Salud

Presente.-

 

Me refiero a la Propuesta Regulatoria denominada Acuerdo No. SEM-003/2022, así como a su respectivo Formulario de Exención del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), ambos instrumentos remitidos por la Secretaría de Salud y recibidos por la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria el 18 de febrero de 2022, por medio del Sistema Informático destinado para tal efecto.

 

En virtud de lo anterior, y con fundamento en los artículos 3 fracción II,  17  fracción III y 76 de la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Chihuahua, me permito informar que derivado de revisión a la Propuesta Regulatoria en comento, esta Comisión Estatal observa que la Propuesta Regulatoria no implica nuevos costos de cumplimiento para las y los particulares, toda vez que no se crean nuevas obligaciones y/o sanciones o se hacen más estrictas las existentes en el marco jurídico vigente; no se modifican ni se crean trámites que signifiquen mayores cargas administrativas a las ya previstas; no se reducen o restringen prestaciones a derechos para las y los particulares, y no se establecen o modifican nuevas definiciones, clasificaciones, metodologías, criterios, características o cualquier otro término de referencia que pudiera afectar derechos, obligaciones prestaciones o trámites.

 

Por lo anterior, esta Comisión Estatal de Mejora Regulatoria emite un Dictamen Final Favorable de la Propuesta Regulatoria de referencia, por lo que se podrán iniciar las gestiones del procedimiento de publicación en el Periódico Oficial del Estado, del documento correspondiente.

 

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

 

ATENTAMENTE,

 

 

 

 

 

Mtro. Alejandro Guerrero García

Director General de la

Comisión Estatal de Mejora Regulatoria

 

 

 

 

LMJV

C.c.p.       Lic. María de los Ángeles Álvarez Hurtado. Secretaria de la Función Pública.

                Dr. Felipe Fernando Sandoval Magallanes. Secretario de Salud.