Reglas de Operación del Programa de Apoyo Integral a Migrantes 2025 (COESPO)

Dentro del Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2025, expedido mediante el Decreto LXVIII/APPEE/0171/2024 I P.O., publicado el 28 de diciembre de 2024 en el Periódico Oficial del Estado, se contempla el Programa 1S046A1 “Apoyo Integral a Migrantes”, a cargo del Consejo Estatal de Población, con el objeto de realizar acciones de coordinación migratoria y ofrecer asesorías en diversas materias, dirigidas a la población migrante y en situación de movilidad humana, con el objetivo de contribuir a mejorar su calidad de vida, así como el ejercicio y protección de sus derechos.

Así, las Reglas de Operación del Programa de Apoyo Integral a Migrantes 2025 tienen por objeto normar la operación del referido programa presupuestario, de conformidad con el Eje 1 Salud, desarrollo humano e identidad de Chihuahua, del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, cuyo objetivo estratégico es mejorar las condiciones sociales y reducir las brechas de desigualdad, al fortalecer el acceso a los derechos sociales, con énfasis en salud, educación y deporte, para lograr un sólo Chihuahua orgulloso de sus raíces e identidad cultural, mediante la estrategia de mejorar las condiciones de vida de la población en situación de vulnerabilidad, riesgo social y marginación.

Dichas Reglas de Operación encuentran sustento también en el Tema 2 del Eje 1, Fortalecimiento comunitario y participación ciudadana, que busca fortalecer los mecanismos de vinculación y participación de la sociedad civil en beneficio de los sujetos prioritarios para su desarrollo integral, para lo cual prevé la línea de acción consistente en “Impulsar programas y acciones de las organizaciones civiles que promuevan el bienestar de las personas o grupos en condición de vulnerabilidad, así como apoyar y fomentar la profesionalización y sustentabilidad de las organizaciones de sociedad civil”.

La Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado de Chihuahua y la Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público del Estado de Chihuahua, señalan las formalidades que los programas, proyectos y servicios de asistencia social deben contener. El artículo 26 de la Ley de Desarrollo Social y Humano precisa que la distribución y aplicación de los recursos con los que se financiarán los programas y proyectos, se basará en indicadores y lineamientos generales de eficiencia, eficacia, cantidad, calidad, cobertura e impacto, cumpliendo con los principios y objetivos establecidos, de igual manera en su artículo 31, para efectos de su vigencia hace obligatorio publicar en el Periódico Oficial, las reglas de operación de los programas en la materia incluidos en el presupuesto de egresos, así como la metodología, normatividad, calendarización y las asignaciones correspondientes a las diversas regiones y municipios de la entidad, sin perjuicio de transparentar de oficio la información pública establecida en la correspondiente ley.

Documentos de la propuesta regulatoria:

Versiones Anteriores


3 Moderado Impacto
14-04-2025 15:40:36


3 Moderado Impacto
15-04-2025 08:00:00


3 Moderado Impacto
22-04-2025 15:03:10


3 Moderado Impacto
23-04-2025 10:48:01

Información del expediente

Identificador de la Propuesta Regulatoria: COEPOChihuahua/5/20250411
Institución: Consejo Estatal de Población
Unidad Administrativa: Oficina del Coordinador del Consejo Estatal de Población
Fecha de último documento recibido: 22-04-2025 15:00:15
Fecha Publicación:Pendiente por publicar
Vistas Recibidas: 223

Comentarios

3 comentarios recibidos